Carga uvas con generosidad y, aunque poco amiga de la sequía, es una casta dura y resistente a las enfermedades criptogámicas más habituales.
El auge le llega al corroborarse a principios del siglo XX el interesante frescor que aporta a las mezclas dedicadas a la elaboración de cava, donde no se le exige una alta graduación alcohólica y no penaliza su excesiva acidez. Los vinos que surgen de ella no prosperan como monovarietal , pero en la mezcla da aroma y frescura.
En los últimos tiempos está ganando valor en la unión con la Airén para hacer golosos vinos jóvenes, amén del conocido trío con la macabeo y la Xarello.
6,05 € (Precio/Ud.)
Es de porte horizontal, de brotación temprana-media y maduración más bien tardía. En el manejo la poda corta favorece un buen rendimiento, con uvas de hollejo duro y resiste bien al mildiu y oídio a pesar de la compacidad del racimo.
Los resultados de las nuevas plantaciones en el interior de la Península marcarán o no nuevos caminos.
Mediano, con una compacidad muy alta y de forma cónica corta.
Tamaño de mediano a grande, de forma esférica y color verde amarillento.
9.000 hectáreas. 97% Cataluña.
Montonec, Montonega y Montonés.
TE PUEDE INTERESAR...
WhatsApp us