SISTEMA RADICULAR BIEN DISTRIBUIDO Y DESARROLLADO

El sistema radicular de la planta de vid que seleccionamos debe estar bien distribuido y desarrollado para favorecer una buena implantación.

 

MATERIAL VEGETAL HOMOGÉNEO Y BIEN AGOSTADO

El material vegetal de los campos madres, siempre testados sanitariamente, debe ser homogéneo y bien agostado, con un diámetro de entre 6 y 13 milímetros.

UNIÓN PERFECTA ENTRE VINIFERA Y AMERICANA

El punto de injerto entre vinífera y americana es clave. El proceso de la callogénesis debe lograr que tras el injerto se cree una soldadura completa y bien definida, una planta de vida larga y fructífera.

SISTEMA RADICULAR BIEN DISTRIBUIDO Y DESARROLLADO

El sistema radicular de la planta de vid que seleccionamos debe estar bien distribuido y desarrollado para favorecer una buena implantación.

MATERIAL VEGETAL HOMOGÉNEO Y BIEN AGOSTADO

El material vegetal de los campos madres, siempre testados sanitariamente, debe ser homogéneo y bien agostado, con un diámetro de entre 6 y 13 milímetros.

UNIÓN PERFECTA ENTRE VINIFERA Y AMERICANA

El punto de injerto entre vinífera y americana es clave. El proceso de la callogénesis debe lograr que tras el injerto se cree una soldadura completa y bien definida, una planta de vida larga y fructífera.

SISTEMA RADICULAR BIEN DISTRIBUIDO Y DESARROLLADO

El sistema radicular de la planta de vid que seleccionamos debe estar bien distribuido y desarrollado para favorecer una buena implantación.

MATERIAL VEGETAL HOMOGÉNEO Y BIEN AGOSTADO

El material vegetal de los campos madres, siempre testados sanitariamente, debe ser homogéneo y bien agostado, con un diámetro de entre 6 y 13 milímetros.

UNIÓN PERFECTA ENTRE VINIFERA Y AMERICANA

El punto de injerto entre vinífera y americana es clave. El proceso de la callogénesis debe lograr que tras el injerto se cree una soldadura completa y bien definida, una planta de vida larga y fructífera.

PUREZA VARIETAL Y SANITARIA
CONTROLES CONSTANTES

La trazabilidad y la selección del material vegetal son los pilares de nuestra producción.

PROYECTOS I+D+i
CRECEMOS, INVESTIGAMOS Y MEJORAMOS

La investigación propia para mejorar procesos productivos y calidad se suma a nuestra colaboración en proyectos de interés para el sector.

PUREZA VARIETAL Y SANITARIA
CONTROLES CONSTANTES

La trazabilidad y la selección del material vegetal son los pilares de nuestra producción.

PROYECTOS I+D+i
CRECEMOS, INVESTIGAMOS Y MEJORAMOS

La investigación propia para mejorar procesos productivos y calidad se suma a nuestra colaboración en proyectos de interés para todo el sector.

PORTAINJERTOS DE VID AMERICANA

PORTAINJERTO: SOLUCIÓN A LA FILOXERA

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN PRINCIPALES PORTAINJERTOS

PORTAINJERTO: SOLUCIÓN A LA FILOXERA

RESUMEN DE CARACTERÍSITICAS

DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES PORTAINJERTOS

ASESORAMIENTO

UN NUEVO VIÑEDO ES PARA TODA UNA VIDA

Las decisiones que tome antes de la plantación de un viñedo son trascendentales para asegurar el éxito de un proyecto a largo plazo.  Viveros Villanueva le ofrece un valor añadido a sus injertos de vides: el asesoramiento técnico competente para cada proyecto en particular. ¿Necesita asesoramiento?

1. PREVISIÓN

Las decisiones técnicas comprometen la rentabilidad de la plantación.

2. SANEAMIENTO

Es esencial el saneamiento del suelo antes de replantar.

3. ANÁLISIS

Analice las características agronómicas de los suelos de la parcela.

4. MINERALIZACIÓN

La incorporación de abonos debe basarse en los resultados del análisis.

5. SELECCIÓN

Selecciona la vinífera y portainjerto adecuados.

6. PREVISIÓN

Contrate las plantas con tiempo suficiente, unos 18 meses.

7. SISTEMA RADICULAR

Aplique cuidados para mejora las propiedades físicas del suelo.

8. LABOREE

Un mes antes desmenuzar la tierra donde se asentarán las raíces.

9. ACONDICIONAR

Prepare las plantas en función del método de plantación.

10. RIEGO

Un riego tras la plantación es imprescindible.

11. CULTIVO

El objetivo es limitar la maleza y promover el crecimiento.

12. PREVENIR

Evite el uso de herbicidas y prevenga las plagas.

UN NUEVO VIÑEDO ES PARA TODA UNA VIDA

Las decisiones que tome antes de la plantación de un viñedo son trascendentales para asegurar el éxito de un proyecto a largo plazo.  Viveros Villanueva le ofrece un valor añadido a sus injertos de vides: el asesoramiento técnico competente para cada proyecto en particular. ¿Necesita asesoramiento?

PASOS PARA UNA BUENA PLANTACIÓN

1. PREVISIÓN

Las decisiones técnicas comprometen la rentabilidad de la plantación.

2. SANEAMIENTO

Es esencial el saneamiento del suelo antes de replantar.

3. ANÁLISIS

Analice las características agronómicas de los suelos de la parcela.

4. MINERALIZACIÓN

La incorporación de abonos debe basarse en los resultados del análisis.

5. SELECCIÓN

Selecciona la vinífera y portainjerto adecuados.

6. PREVISIÓN

Contrate las plantas con tiempo suficiente, unos 18 meses.

7. SISTEMA RADICULAR

Aplique cuidados para mejora las propiedades físicas del suelo.

8. LABOREE

Un mes antes desmenuzar la tierra donde se asentarán las raíces.

9. ACONDICIONAR

Prepare las plantas en función del método de plantación.

10. RIEGO

Un riego tras la plantación es imprescindible.

11. CULTIVO

El objetivo es limitar la maleza y promover el crecimiento.

12. PREVENIR

Evite el uso de herbicidas y prevenga las plagas.

ACTUALIDAD Y NOTICIAS

PROYECTO ACURIEGO La digitalización del cultivo de la vid tiene muchas aplicaciones, pero todas se basan para su desarrollo en la observación del cultivo mediante sensores que son capaces de transmitir y guardar datos de todos los parámetros posibles… El viticultor tendrá mediante esta tecnología información que muchas veces es imperceptible, por mucha intuición y experiencia que se posea. No renunciemos al conocimiento de esos datos digitales que las tecnologías nos brindan. La empresa CESENS, junto a UAGN, Bodegas VEGA DEL CASTILLO y nuestra empresa, ya ha puesto en marcha una serie de estaciones que, en el marco de un interesante proyecto de investigación del que os iremos contando, ACURIEGO, ayudarán a Viveros Villanueva Vides a seguir entendiendo los pequeños detalles que marcan el día a día en el manejo del riego en el vivero. ¡En ellos estará la diferencia de nuestras futuras intervenciones! ... See MoreSee Less
View on Facebook
Diario de campaña 22-23: Estos días de final de mayo, un poco hartos y constipados por el cierzo, afrontamos las últimas jornadas de trabajo para acomodar en vivero las nuevas plantas injertos de vid. El camino es largo -empezamos a primeros de abril- y a veces un poco duro en lo físico, pero en lo que dejamos atrás queda la impronta del esfuerzo de nuestra gente y el intento honesto por el quehacer bien hecho. El campo nos prepara a veces ingratas trampas meteorológicas, pero en esta oportunidad, pese a la ralentización en el despertar de las yemas por un desconcertante enfriamiento, los primeros brotes se hacen fuertes y verdes y nos animan a seguir adelante. Las redes son hoy una mirilla que nos quita privacidad y nos aporta visibilidad. Puedes dar un entretenido vistazo…¡¡¡que el fotógrafo y Viveros Villanueva vides estarán encantados!!! ... See MoreSee Less
View on Facebook
El calor de las últimas semanas de abril aceleró el proceso de brotación de las primeras plantas injertos de vid que plantamos. Lucen espectaculares y el porcentaje de prendimiento es bueno, aunque hay muchos factores que determinarán el resultado final de cada combinación: variedad-clon-portainjerto. ... See MoreSee Less
View on Facebook
El proceso de estratificación y plantación en campo de los injertos es un momento crucial y delicado en nuestro vivero de vid. Compartimos con vosotros algunas preciosas estampas y detalles de los trabajos que realizamos estos días. ... See MoreSee Less
View on Facebook
PROYECTO ACURIEGO La digitalización del cultivo de la vid tiene muchas aplicaciones, pero todas se basan para su desarrollo en la observación del cultivo mediante sensores que son capaces de transmitir y guardar datos de todos los parámetros posibles… El viticultor tendrá mediante esta tecnología información que muchas veces es imperceptible, por mucha intuición y experiencia que se posea. No renunciemos al conocimiento de esos datos digitales que las tecnologías nos brindan. La empresa CESENS, junto a UAGN, Bodegas VEGA DEL CASTILLO y nuestra empresa, ya ha puesto en marcha una serie de estaciones que, en el marco de un interesante proyecto de investigación del que os iremos contando, ACURIEGO, ayudarán a Viveros Villanueva Vides a seguir entendiendo los pequeños detalles que marcan el día a día en el manejo del riego en el vivero. ¡En ellos estará la diferencia de nuestras futuras intervenciones! ... See MoreSee Less
View on Facebook
Diario de campaña 22-23: Estos días de final de mayo, un poco hartos y constipados por el cierzo, afrontamos las últimas jornadas de trabajo para acomodar en vivero las nuevas plantas injertos de vid. El camino es largo -empezamos a primeros de abril- y a veces un poco duro en lo físico, pero en lo que dejamos atrás queda la impronta del esfuerzo de nuestra gente y el intento honesto por el quehacer bien hecho. El campo nos prepara a veces ingratas trampas meteorológicas, pero en esta oportunidad, pese a la ralentización en el despertar de las yemas por un desconcertante enfriamiento, los primeros brotes se hacen fuertes y verdes y nos animan a seguir adelante. Las redes son hoy una mirilla que nos quita privacidad y nos aporta visibilidad. Puedes dar un entretenido vistazo…¡¡¡que el fotógrafo y Viveros Villanueva vides estarán encantados!!! ... See MoreSee Less
View on Facebook
El calor de las últimas semanas de abril aceleró el proceso de brotación de las primeras plantas injertos de vid que plantamos. Lucen espectaculares y el porcentaje de prendimiento es bueno, aunque hay muchos factores que determinarán el resultado final de cada combinación: variedad-clon-portainjerto. ... See MoreSee Less
View on Facebook
El proceso de estratificación y plantación en campo de los injertos es un momento crucial y delicado en nuestro vivero de vid. Compartimos con vosotros algunas preciosas estampas y detalles de los trabajos que realizamos estos días. ... See MoreSee Less
View on Facebook