Los avances enológicos le permiten ahora ser objeto de muy buenas vinificaciones, porque tiene virtudes como una aceptable capa de color, aromas florales, de frutas negras y rojas y especias, y resulta estructurado con acidez media y equilibrado. Lo habitual, no obstante, es emplearlo para vino de mesa con mucho color que admite bien la mezcla. Utiel Requena es su feudo tradicional.
6,05 € (Precio/Ud.)
Es de porte erguido, brotación entre media y tardía y maduración también media tardía. Es característico el color rojo oscuro de sus hojas en otoño, como la Tintorera, y su sensibilidad al oídio no es alta.
Su tradicional uso como vino de mesa no eleva mucha la exigencia al viticultor y permite producciones elevadas.
Tamaño pequeño, compacidad alta, forma cónica con hombros.
Mediano, forma esférica y color azul negro.
58.805 hectáreas. Ha bajado, pero mantiene pujanza. La Mancha el 60% y Valencia, el 40%.
Aprovechón, Boal, Bobal Negro, Bobal de Requena, Moravia, Morenillo, Pansa Negra, Pansas Negras, Pansé Negro, Pobretón, Probechón, Rajeno, Requena, Requenes, Requeno, Vinaté, Vinatela, Vinaterra.
TE PUEDE INTERESAR...
WhatsApp us