GLOBALVITI es un proyecto consorciado de investigación industrial y desarrollo experimental que pretende mejorar la producción vitivinícola frente al cambio climático a través de nuevas tecnologías, de estrategias biotecnológicas y del manejo del viñedo.
Solución global para mejorar la producción vitivinícola frente al cambio climático basada en robótica, en tecnología IT y en estrategias biotecnológicas y de manejo del viñedo.
El consorcio lo componen ocho empresas: Bodegas Torres, como líder del proyecto, Pago de Carraovejas, Juvé & Camps, Pellenc Ibérica, Bodegas Martín Códax, Viveros Villanueva Vides, Grupo Hispatec I.E y Bodegas Ramón Bilbao, junto a trece organismos de investigación de referencia nacional. El proyecto dispone de un presupuesto global de 8,8 millones de euros, cuenta con el apoyo financiero del programa CIEN del CDTI y se desarrollará hasta julio de 2020.
El objetivo general del proyecto GLOBALVITI es posicionar al sector vitivinícola español como referente a nivel mundial en la búsqueda de soluciones y aplicación de técnicas innovadoras en relación a las enfermedades de la madera, al manejo integral del viñedo y en los procesos de vinificación. Todo ello en un contexto de cambio climático y mediante la aplicación tecnologías emergentes transversales (IoT y Big data, Robótica, Biotecnología y Biología Molecular)..
Solución global para mejorar la producción vitivinícola frente al cambio climático basada en robótica, tecnología IT y en estrategias biotecnológicas y de manejo del viñedo”. Acrónimo: GLOBALVITI
WhatsApp us