Injertos de Uva blanca Moscatel de grando menudo

5,50

Agotado

Categoría:

Descripción

Es casta de las más antiguas, con posible origen en Grecia o Turquía, preservada de la desaparición en pequeños viñedos de Corella (Navarra) y cepas sueltas aquí y allá. Tradicionalmente empleada para vinos generosos.

Su utilización para elaborar vinos blancos jóvenes , aromáticos y afrutados le ha devuelto la fama y su cultivo ha aumentado en toda España.

La descrita compacidad del racimo, obliga extremar precauciones fitosanitarias aunque su productividad es baja. Los expertos advierten de su poca viabilidad en lugares altos.

La planta

Es de porte erguido, brotación temprana-media y maduración temprana. Sensible a oídio y a mildiu, que unido a la delicadeza de su hollejo.

Admite bien la poda larga si se le dan caprichos en su cultivo, con cargas de uva potentes que a cambio hay que cuidar con esmero.

Superficie cultivada

2.969 hectáreas repartidas entre 10 CCAA, con una 74% en Castalla La Mancha, 5% en Navarra y 9% en Catalunya.

Racimo

De tamaño pequeño, compacidad muy alta y forma cilíndrica.

Bayas

Tamaño pequeño, forma esférica, color amarillo dorado con manchas pardas.

Sinonímias

Moscatel Amizclero, Moscatel Blanco, Moscatel de la Tierra, Moscatel del País, Moscatel Dorado, Moscatel Menudo, Moscatel Morisco, Moscatel Romano, Moscatelillo y Muscat.

Descargar Ficha técnica